Divorcio Express
El divorcio es una decisión importante que puede verse influenciada por diversos factores legales y personales. En México, existe una modalidad llamada “Divorcio Express”, diseñada para ser un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, no todos los casos pueden tramitarse bajo esta modalidad. Si estás considerando el divorcio y te preguntas por qué tu caso no califica como express, aquí te explicamos las razones principales.
Requisitos del Divorcio Express
Para acceder a un divorcio express, es necesario que ambas partes cumplan con ciertos criterios legales. Entre los principales requisitos se encuentran:
Acuerdo mutuo: Ambas partes deben estar de acuerdo en divorciarse sin conflictos sobre bienes, pensión o custodia de hijos.
Sin hijos menores o dependientes: Si hay hijos en el matrimonio, se debe tener un convenio regulador que defina custodia, visitas y pensión alimenticia.
Liquidación de bienes: Si hay bienes en común, estos deben estar previamente divididos o sin disputa.
Residencia: Dependiendo del estado, se debe cumplir con un tiempo mínimo de residencia en la entidad donde se presentará la solicitud.
Si no cumples con uno o varios de estos requisitos, entonces tu caso no podrá tramitarse como divorcio express y deberá seguir un proceso convencional.
Motivos por los que tu divorcio no califica como express
1. Falta de acuerdo entre las partes
Uno de los requisitos fundamentales para un divorcio express es que ambas partes estén de acuerdo en todos los aspectos del divorcio. Si uno de los cónyuges no desea divorciarse o no está conforme con la división de bienes, custodia o pensión, el proceso se torna contencioso y, por lo tanto, no puede ser express.
2. Existen hijos menores o dependientes sin acuerdo
Si la pareja tiene hijos menores de edad o en situación de dependencia económica, es necesario presentar un convenio de custodia y pensión alimenticia. Si no hay un acuerdo claro sobre estos aspectos, el juez tendrá que intervenir para determinar lo mejor para los menores, alargando el proceso.
3. Disputa sobre bienes en común
El régimen patrimonial del matrimonio influye en la posibilidad de un divorcio express. Si los bienes no han sido divididos o existen disputas sobre su repartición, el proceso requiere un juicio ordinario para resolver la situación, lo que lo saca de la categoría express.
4. Falta de cumplimiento de residencia
Cada estado en México tiene sus propios requisitos de residencia para solicitar un divorcio. Si ninguno de los cónyuges cumple con el tiempo mínimo de residencia en la entidad donde se quiere presentar la demanda, no podrá realizarse bajo la modalidad express.
5. Existen deudas o responsabilidades económicas sin resolver
Si hay deudas conjuntas o compromisos económicos en los que ambos cónyuges estén involucrados, primero es necesario resolver estos asuntos antes de solicitar un divorcio express. Esto incluye créditos hipotecarios, vehiculares o deudas en tarjetas de crédito compartidas.
Opciones si tu divorcio no califica como express
Si tu divorcio no cumple con los requisitos para ser express, hay otras alternativas legales que puedes considerar:
Divorcio incausado o unilateral: En algunos estados, basta con que uno de los cónyuges solicite el divorcio, sin necesidad de que el otro esté de acuerdo.
Divorcio necesario o contencioso: Se recurre a esta modalidad cuando hay conflictos en la separación y es necesario que un juez intervenga para resolverlos.
Mediación y conciliación: En algunos casos, acudir a una mediación puede ayudar a llegar a acuerdos y agilizar el proceso.
Conclusión
El divorcio express es una alternativa rápida y sencilla para disolver el matrimonio, pero solo aplica en casos donde no hay conflictos ni complicaciones legales. Si tu divorcio no califica para esta modalidad, es recomendable buscar asesoría legal para conocer las mejores opciones y evitar retrasos innecesarios. En Sais & Asociados, contamos con expertos en derecho familiar que pueden ayudarte a llevar tu proceso de la manera más eficiente posible. Contáctanos para recibir una consulta y aclarar todas tus dudas sobre el procedimiento de divorcio.
Habla hoy mismo con un abogado especializado en Derecho Laboral e inicia tu trámite.